Integrantes:

-Morales Ojeda Liliana.
-Ojeda Ojeda Yesenia.
-Montalvo Candido Yesica.
-Munguia Tavera Marisol.
-Gaspar García Sergio.

martes, 25 de octubre de 2011


1.-ES LA FECHA DEL INICIO DE INDEPENDENCIA 
R= 16 DE SEPTIEMBRE DE 1810

2.-  FUE EL LÍDER DE LOS CONSPIRADORES DE QUERÉTARO E INDICADOR DE LA INDEPENDENCIA  
R= MIGUEL HIDALGO

3.- CRIOLLO QUE DENUNCIO A LOS CONSPIRADORES DE QUERÉTARO
R= MARIANO GALVÁN

4.- CORREGIDOR DE QUERÉTARO QUE PROTEGÍA A LOS CONSPIRADORES 
R= MIGUEL DOMÍNGUEZ

5.- LUGAR EN QUE HIDALGO TOMO UN ESTANDARTE DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 
R= DOLORES

6.- GENERAL REALISTA QUE DERROTO A HIDALGO ACULCO Y PUENTE DE CALDERÓN
R=IGNACIO ELIZONDO
  
7.- LUGAR EN QUE HIDALGO DECIDE NO ACUÑADARSE DE LA CAPITAL DEL PAÍS 
R= CUAJIMALPA

8.- LUGAR EN QUE HIDALGO DECRETO LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
R= GUADALAJARA

9.- PERIÓDICO QUE PROPAGABA IDEAS INSURGENTES AL INICIARSE LA INDEPENDENCIA 
R= DESPERTADOR AMERICANO 

10.- PERSONAJE QUE TRAICIONO A LOS INSURGENTES AL INICIARSE LA INDEPENDENCIA   
R=FÉLIX MARÍA CALLEJA 

11.- LUGAR EN QUE FUERON CAPTURADOS LOS PRIMEROS CAUDILLOS 
R= ACATITA DE BAJAN 

12.- LUGAR EN QUE FUERON FUSILADOS LOS PRIMEROS CAUDILLOS 
R= CHIHUAHUA 

13.- LUGAR EN QUE FUERON MOSTRADAS LAS CABEZAS DE LOS PRIMEROS CAUDILLOS 
R= ALHÓNDIGA DE GRANADITAS 

14.- LUGAR EN QUE SE INICIO LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
R= QUERETARO


COMPETENCIAS:
propone maneras de desarrollar un proyecto (mapa).
aportar puntos de vista.
ordenamiento de informacion deacuerdo a la jerarquia , relaciones.
sintesis de informacion o investigaciones

-COMENTARIO-
esta actividad es muy importante ya que es muy hutil en esta materia para nustro desarrollo de temas como en este caso la independencia y el saber trabajar en equipo.
tambien nos ayuda a saber mucho mas facil el tema de lo que se trata.

miércoles, 5 de octubre de 2011

HISTORIETA =VIAJE A LA HISTORIA=





Competencias genéricas:
         EXPRESA Y COMUNICA.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
         Atributos:
*Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
*Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
*Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
* Maneja las tecnologías de la información para obtener información y expresar ideas.


Conclusiones:
Al realizar la historieta sobre los temas ya vistos fue más fácil comprenderlos ya que fue repaso y con ilustraciones y texto más corto es más fácil identificar conceptos y hechos clave que ayudarán al desarrollo de la comprensión de los temas.

martes, 4 de octubre de 2011

GASPAR GARCIA SERGIO

La historia de México es una materia muy importante, ya que es muy interesante aprender y recordar las costumbres de nuestros antepasados y no solo eso, sino que también su forma de sobrevivencia, por ejemplo vimos como estaban divididos en culturas y cada cultura tenia su forma de gobierno, religión y su forma de vivir económicamente (con la cosecha, la mercadería, artesanías, trueques, etc.).También digo que nos debemos de sentir orgullosos de quienes todavía siguen las tradiciones, porque todavía quedan personas que siguen usando las vestimentas y los dialectos  como nuestros antepasados y no es justo que haiga personas que las discriminen por sus apariencias diciendo que son unos indios ignorantes o que son inferiores a ellos solo por seguir con las tradiciones de nuestros antepasados ya que gracias a ellos somos lo que somos.
Bueno pues gracias al trabajo que hemos realizado con el blog logre aprender varias cosas que no sabia. Y como me pareció una  buena forma de trabajo ya que logramos trabajar muy bien por equipo, la calificación que pondría a esta forma de trabajo es de 10.