En lo personal la materia de Historia de México me encanta,conosco los temas que desarrollamos durante el semestre y por ello me fue fácil repasarlos.
Considero que las unidades fueron muy interesantes debido a que se basaron en los hechos mas relevantes de nuestra historia.
Por otra parte el descubrir cosas que no sabia aserca de las diferentes constitusiones del país me fue muy interesante, al igual que la separacion de texas porque descubri que estados unidos era un país muy pequeño y que poco a poco comenzo a conquistar diferentes territorios.
Los temas de la independencia y revolucion de México son los que conosco más a fondo y por lo tanto se de que se tratan y que mas me gustaron.
La forma de trabajo que desempeñe en esta materia fue buena, por lo cual considero como autoevaluacion la calificasion de 10, sin duda reafirme conosimientos y desarrolle mas a fondo temas que no habia desarrollado antes.
En cuanto a la calificasion del dosente yo le pongo al igual un 10 debido a que siempre tubo la disposicion de aclarar mis dudas, aunque si le pido que porfavor revise los trabajos mas detalladamente y no solo en este blog, si no en todos para que pueda ponernos la calificasion adecuada que en lo personal el trabajo es tal y como se solicita.
Por otra parte la calificasion del equipo de trabajo para mi es de 9 ya que todos colaboramos de manera adecuada aunque talvez en algunas ocasiones un poco fuera de tiempo.
La calificasion del grupo al igual para mi es de 9 ya que todos tuvimos una buena disposision ante el trabajo.
Yo concluyo satisfecha con el resultado y la disposision que desempeñe en esta materia, que ademas de ser interesante me es importante y muy valiosa para conoser el pasado mi pais y con esto poder interpretar el presente....
La historia es la única rama del conocimiento que nos puede decir qué fuimos en el pasado, qué somos en el presente y qué seremos en el futuro.
Integrantes:
-Morales Ojeda Liliana.
-Ojeda Ojeda Yesenia.
-Montalvo Candido Yesica.
-Munguia Tavera Marisol.
-Gaspar García Sergio.
jueves, 22 de diciembre de 2011
COMENTARIO PERSONAL LILIANA MORALES OJEDA
LA HISTORIA, HISTORIA DEL FUTURO
La historia es muy importante ya que debemos de conocer nuestro pasado para así entender nuestro presente y porque los hechos que se llevaron en épocas anteriores influyen hoy en día en nuestra sociedad. Con las actividades realizadas se comprenden mejor los temas ya que se refuerzan. Debemos de analizar y comprender la historia para así entender como somos y porque somos así. Con las actividades se refuerzan y se adquieren más conocimientos de forma divertida ya que con ayuda de mapas cognitivos no se hace tan tedioso investigar, con los cuadros que venían se me hizo más fácil de comprender los gobernantes y presidentes que han estado frente de México y asi ver y comparar lo que hizo cada uno ellos.
Pues bien hemos concluido con este periodo y en el transcurso de este yo realmente trabajé, lleve a cabo mis actividades y siempre fui puntual al entregarlas. Respecto a el trabajo que se maneja me parce que he entendido temas con la explicación que se da en clase y lo refuerzo realizando estas actividades como es contestar un crucigrama, unir líneas, incluso en una sopa de letras porque aunque se ve sencilla es una manera divertida de buscar, encontrar y aprender las palabras clave de un tema.
Con estas actividades comprendí que los hechos que ocurrieron en tiempo atrás hoy se manifiesta y nos ayudan a llevar la vida que tenemos además los documentos y guerras que se llevaron a cabo tuvieron un fin, y que hoy en día son las que rigen a nuestro país o por lo menos eso esperamos que se lleve a cabo.
En lo personal trabaje y cumpli con las actividades asi que merezco calificación de 10 (diez) ya que comprendí temas además que fui puntual y siempre mostré interés hacia las actividades hacia mi trabajo. Soy una persona trabajadora, puntual y responsable.
Al equipo en calificación pues pondria un 8 ya que la verdad no se trabajó de forma colaborativa porque solo dos personas fuimos las que de verdad mostramos interés por cada actividad que se debía de llevar a cabo en el blog, fuimos puntuales al enviar el trabajo, mientras que las demás siempre enviaban el trabajo después y les tenía que llamar la atención y decirles que debían de mandarme sus actividades y no se me hace justo que mientras las personas que trabajos y cumplimos con las actividades tengamos la misma calificación que las personas que se tardaban en enviar su trabajo incluso lo mandaban semanas no solo días! Me parece que no es correcto y no se trabajó de forma colaborativa, incluso les daba fecha y hora y nada!
Considero que la calificación a la materia es 10 ya que se abordaron los temas según al temario además que fueron muy bien planteados, de esta manera se me hizo más fácil comprender y mostrar el debido interés hacia esta materia. Todas las materias son importantes e indispensables para nuestro desarrollo como estudiantes, personas e individuos de una sociedad, ya que de esta manera nos desenvolvemos de mejor manera y con un fin.
Considero que las actividades aún no se revisan bien ya que faltan comentarios me parece que en dos actividades del blog. Además otro aspecto que quisiera hacer notar es la manera en que se evaluan las actividades del blog ya que me di cuenta que mientras mis actividades estaban en fecha y hora que se dio con comentarios y competencias por cada una de ellas tenía una calificación de 8 cuando en otros equipos solo estaban las actividades y además! en fecha diferente a la menciona para entregar, y en este aspecto no se me hace justo además de comentarlo aquí , quisiera comentarlo de manera personal con usted profesora Guadalupe Martinez Robledo para que no haya ningún problema.
Con respecto a la evaluación hacia su trabajo es 10 ya que los temas expuestos en clase fueron buenos, además los desarrolló a manera de que nosotros los entendiéramos y con las hojas que nos daba a contestar pues sirvieron para reforzar todo ese conocimiento y aparte de contestarlas al pasarlas al blog volvíamos a leerlas y en lo personal ayudó más. Lo que considero que le faltó fue que revisara los trabajos cuando los pedía, tengo en cuenta que usted tiene mucho trabajo e incluso actividades que realizar pero no le pido que haya comentado hora exacta sino solo que revisara y tuviera un control de los equipos que si subían los trabajos fecha y hora marcados.
Calificación al grupo es 9 ya que mostramos interes hacia los temas solo algunas personas pero debemos de entender que esto es así pero cuando se solicitaba llevar a cabo un trabajo siempre fue colaborativo el trabajo aunque unos más que otros claro es de saber.
Pero en lo personal en este período se trabajo de una forma buena para entender los temas y que cada actividad es importante.
La historia es muy importante ya que debemos de conocer nuestro pasado para así entender nuestro presente y porque los hechos que se llevaron en épocas anteriores influyen hoy en día en nuestra sociedad. Con las actividades realizadas se comprenden mejor los temas ya que se refuerzan. Debemos de analizar y comprender la historia para así entender como somos y porque somos así. Con las actividades se refuerzan y se adquieren más conocimientos de forma divertida ya que con ayuda de mapas cognitivos no se hace tan tedioso investigar, con los cuadros que venían se me hizo más fácil de comprender los gobernantes y presidentes que han estado frente de México y asi ver y comparar lo que hizo cada uno ellos.
Pues bien hemos concluido con este periodo y en el transcurso de este yo realmente trabajé, lleve a cabo mis actividades y siempre fui puntual al entregarlas. Respecto a el trabajo que se maneja me parce que he entendido temas con la explicación que se da en clase y lo refuerzo realizando estas actividades como es contestar un crucigrama, unir líneas, incluso en una sopa de letras porque aunque se ve sencilla es una manera divertida de buscar, encontrar y aprender las palabras clave de un tema.
Con estas actividades comprendí que los hechos que ocurrieron en tiempo atrás hoy se manifiesta y nos ayudan a llevar la vida que tenemos además los documentos y guerras que se llevaron a cabo tuvieron un fin, y que hoy en día son las que rigen a nuestro país o por lo menos eso esperamos que se lleve a cabo.
En lo personal trabaje y cumpli con las actividades asi que merezco calificación de 10 (diez) ya que comprendí temas además que fui puntual y siempre mostré interés hacia las actividades hacia mi trabajo. Soy una persona trabajadora, puntual y responsable.
Al equipo en calificación pues pondria un 8 ya que la verdad no se trabajó de forma colaborativa porque solo dos personas fuimos las que de verdad mostramos interés por cada actividad que se debía de llevar a cabo en el blog, fuimos puntuales al enviar el trabajo, mientras que las demás siempre enviaban el trabajo después y les tenía que llamar la atención y decirles que debían de mandarme sus actividades y no se me hace justo que mientras las personas que trabajos y cumplimos con las actividades tengamos la misma calificación que las personas que se tardaban en enviar su trabajo incluso lo mandaban semanas no solo días! Me parece que no es correcto y no se trabajó de forma colaborativa, incluso les daba fecha y hora y nada!
Considero que la calificación a la materia es 10 ya que se abordaron los temas según al temario además que fueron muy bien planteados, de esta manera se me hizo más fácil comprender y mostrar el debido interés hacia esta materia. Todas las materias son importantes e indispensables para nuestro desarrollo como estudiantes, personas e individuos de una sociedad, ya que de esta manera nos desenvolvemos de mejor manera y con un fin.
Considero que las actividades aún no se revisan bien ya que faltan comentarios me parece que en dos actividades del blog. Además otro aspecto que quisiera hacer notar es la manera en que se evaluan las actividades del blog ya que me di cuenta que mientras mis actividades estaban en fecha y hora que se dio con comentarios y competencias por cada una de ellas tenía una calificación de 8 cuando en otros equipos solo estaban las actividades y además! en fecha diferente a la menciona para entregar, y en este aspecto no se me hace justo además de comentarlo aquí , quisiera comentarlo de manera personal con usted profesora Guadalupe Martinez Robledo para que no haya ningún problema.
Con respecto a la evaluación hacia su trabajo es 10 ya que los temas expuestos en clase fueron buenos, además los desarrolló a manera de que nosotros los entendiéramos y con las hojas que nos daba a contestar pues sirvieron para reforzar todo ese conocimiento y aparte de contestarlas al pasarlas al blog volvíamos a leerlas y en lo personal ayudó más. Lo que considero que le faltó fue que revisara los trabajos cuando los pedía, tengo en cuenta que usted tiene mucho trabajo e incluso actividades que realizar pero no le pido que haya comentado hora exacta sino solo que revisara y tuviera un control de los equipos que si subían los trabajos fecha y hora marcados.
Calificación al grupo es 9 ya que mostramos interes hacia los temas solo algunas personas pero debemos de entender que esto es así pero cuando se solicitaba llevar a cabo un trabajo siempre fue colaborativo el trabajo aunque unos más que otros claro es de saber.
Pero en lo personal en este período se trabajo de una forma buena para entender los temas y que cada actividad es importante.
En conclusión debemos sentir orgullo por lo que somos y por los nuestros, por nuestro país y por su cultura y tradiciones, ya que son muy hermosas y no debemos de perderlas sino por el contrario rescatarlas porque lo que hace rico a un país es su gente y su cultura!!!
Competencias genéricas
SE AUTODETERMINA Y CUIDA DE SÍ.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
· PIENSA CRÍTICA Y REFLEXIVAMENTE.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
· PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Competencias disciplinares básicas:
·
CIENCIAS SOCIALES.
4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
COMENTARIO PERSONAL YESICA MONTALVO CANDIDO
La historia es la única rama del conocimiento que nos puede decir qué fuimos en el pasado, qué somos en el presente y qué seremos en el futuro.
Saber el contenido y procedencia de nuestra historia es lo más importante y lo que a un nos pertenece como mexicanos.
Es por eso que nuestra historia es lo más importante que nos rige en este momento. Conocer la procedencia de las leyes, las constituciones, los personajes más importantes, que lucharon para que nosotros vivamos como ahora, libres y regidos por una sola constitución.
Darnos cuenta de que dieron su vida para lograr un solo fin, el de luchar por los mexicanos, acabar con las injusticias de los más ricos.
Y dentro de la materia de historia, he conocido la verdadera historia de todas estas a sañas, conocer como era antes México, y en que se parece ahora, y esto lo he logrado con mis compañeros y en el trabajo en equipo, para de esta forma conocer más temas, y en el trabajo colaborativo de mis compañeros. Esto nos ha servido a todos para recopilar nuevos conocimientos, que nos sirven para defender los hechos del país.
La política, la sociedad, y la religión, son aspectos muy importantes de conocer ya que sabiendo sobre ellos, entenderemos las verdaderas consecuencias de lo que hubiera pasado si no se hubieran cambiad.
Las competencias son importantes, ya que estas nos enseñan las cosas más importantes de esta materia.
Todas las tareas y hojas que la maestra nos dejaba son una forma más fácil de reafirmar nuestros conocimientos, y saber si de alguna forma nos han servido en nuestra vida diaria. Y esta experiencia ha sido muy divertida y que nos ha ayudado de una manera incomparable.
Reconocer los errores e innovaciones que han hecho los presidentes llegan a ser incomparables para los mexicanos, eso es lo que nos recuerda la historia, el único patrimonio que no nos quitaron los conquistadores y que llegamos a adoptarlos como propio y único. El trabajo en equipo es lo que nos ayuda a que la materia sea más fácil.
La calificación que he llegado a reconocer que merezco y que yo creo me he ganado es de 9, mientras que a la materia le pongo de igual manera un 9.
YESICA MONTALVO CANDIDO 3-4 MATUTINO
miércoles, 21 de diciembre de 2011
CUADROS DE VIRREYES, PRESIDENTES DE MÉXICO Y DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Página 307
Bueno pues en estos cuadros nos muestran los gobernantes de la Nueva España bajo la dinastía Habsburgo en este contexto es más fácil de reconocerlos y saber cuales fueron sus períodos en el reinado ya que en los cuadros hay tres aspectos se maneja el nombre del personaje, su período en el mando y lo que fue, hizo o se construyó en el momento.
Además como se observan son dos cuadros ya que como estuvieron bajo la dinastía Habsburgo en cada virrey hay gobernantes como lo es en Carlos I de España y V emperador de Alemania estuvieron solo dos personas quienes fueron Antonio de Mendoza y Luis de Velasco y con Felipe II hubo 7 gobernantes asi que con estos cuadros es mejor manejar la información además que se presenta con más detalles.
COMPETENCIAS
EXPRESA Y COMUNICA
4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-Expresa ideas y conceptos mediante representaciones gráficas.
-Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
PÁGINA 308
Bueno pues en esta página se muestran dos cuadros y de nuevo se presentan los gobernantes con Felipe III estuvieron 4 personas y con Felipe IV estuvieron 12 personas. Con estos cuadros es más fácil comprender y manejar esta información ya que conocemos más a fondo las cosas que llevaron acabo estos personajes, que fue lo que hicieron por México o incluso que estuvieron mal ya que pudieron ayudar al país o también negativamente hicieron algo por México.
Solo debemos de analizarlos y tendremos más fuentes de información y conocimiento.
COMPETENCIAS
EXPRESA Y COMUNICA
4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
-Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
PÁGINA 309
Bien, en esta página se vuelven a mostrar dos cuadros pero ahora en el primero observamos a Carlos II con 7 gobernantes pero en el segundo se muestra a los gobernantes de la Nueva España pero ahora bajo la dinastía Borbónica y el primero que se encuentra es Felipe V con quien se encuentra con 5 de 1700 a 1724.
Así que con esto nos ayuda a ver que la Nueva España no solo estuvo bajo el poder de una dinastía sino que fueron dos y asi podemos comparar la Nueva España en estos dos periodos y asi obtener nuestras propias conclusiones.
COMPETENCIAS
EXPRESA Y COMUNICA
4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
-Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
COMENTARIO PÁGINA 310
El gobierno de cada presidente es una etapa muy importante, que de alguna manera marca al país.
Un cambio que puede ser positivo o negativo aunque para la mayoría de los cambios llegan a ser cambios negativos. Recordar esa clase de cambios puede ayudar al siguiente gobernante a que su gobierno sea mucho mejor del otro presidente. Las grandes y nuevas infraestructuras son y llegan a ser una riqueza para algunos lugares e incluso llegan a ser un legado para los países. El nuevo nacimiento de las reglas y leyes son responsabilidad de las personas que se encuentran en el puesto de presidentes.
No solo es uno más de los trabajos es una gran responsabilidad para el hombre o mujer que se encuentra en ese puesto.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Identifica las ideas claves de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
COMENTARIO PÁGINA 311
Gracias a las nuevas ideas y nuevos legados que nos han dejado los presidentes son una base muy importante para el país y para nuestro futuro, que llegan a ser indispensables para nuestra vida diaria.
Las nuevas leyes, programas y descubrimientos son importantes y que han cambiado de una cierta manera nuestras vidas, que al paso de los años son un requerimiento para cada uno de nosotros.
Aunque para la mayoría de las personas piensan que los presidentes solo llegan a ese puesto a enriquecerse y solo eso, si supieran que la gran mayoría llega al puesto para hacer un cambio positivo y dejarle lo mejor a los mexicanos.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
COMENTARIO PÁGINA 312
Para México reafirmar su historia al paso de los años es una nueva forma de recordarla ya que de esta manera nos damos cuente de la importancia que es acordarnos quienes somos, quienes éramos y quienes podemos ser.
El patrimonio más importante y el único que a un tenemos y nadie más lo puede cambiar es el de recordar nuestra historia y nuestras costumbres. Para cada uno de nuestros presidentes que han tenido en sus manos a nuestro país llega a ser un trabajo importante e indispensable ya que no solo es el poder y la riqueza, sino que son vidas de las personas, sus trabajos, su patrimonio se encuentra en su disposición.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
Utiliza las tecnologías de información y comunicación para procesar e interpretar información.
Conclusión. PÁGINA 313
La actividad que se realizaron en este curso ya sea en grupo o individual son muy interesantes para nuestro aprendizaje en la escuela y más si son noticias relevantes como por ejemplo las batallas que se dieron en México y en el mundo y pues yo creo que estas actividades son muy pero muy importantes porque desarrollamos competencias como por ejemplo los valores de para respetar nuestra historia.
Competencias.
1º se valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, se4nsaciones y emociones.
2º se argumenta solución de problemas mediante métodos.
3º se sitúa hachos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México.
4º se elige fuentes de información para el análisis y desarrollo del tema que se requiere
En esta hoja podemos observar como a partir del año de 1934 estando como presidente Lázaro Cárdenas comenzó el famoso “Milagro Mexicano” Con ello la economía del país subió considerablemente, que culmino en el año de 1964, y también podemos observar al presidente actual de los estados unidos mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa
COMPETENCIAS
EXPRESA Y COMUNICA
4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
-Expresa ideas y conceptos mediante representaciones gráficas.
-Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
pag 314
En esta hoja podemos observar a los presidentes de estados unidos comenzando con George Washington y se pueden observar los distintos partidos de ese tiempo que eran el demócrata, Whig y republicano. También se observa que algunos presidentes duraban más tiempo en el poder que otros, es decir, no tenían un tiempo fijo ni equitativo los presidentes.
COMPETENCIAS
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
Utiliza las tecnologías de información y comunicación para procesar e interpretar información.
pag 315
En esta ultima pagina podemos observar como el partido conocido como Whig desapareció y también podemos observar como estuvieron en el poder tanto George Bush padre, como George Bush hijo y que durante el periodo presidencial de este ultimo sucedió el ataque terrorista a las torres gemelas a tan solo unos meses de subir al poder.
COMPETENCIAS
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Identifica las ideas claves de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
pag 316
viernes, 9 de diciembre de 2011
ACTIVIDADES PARA REAFIRMAR TUS CONOCIMIENTOS.
COMENTARIOS
La actividad de la pagina 269 estuvo muy fácil ya que era solamente de hacer un dibujo alusivo al porfiriato; y lo que yo hice fue un ferrocarril, ya que durante el porfiriato se construyeron 19 mil km de vías férreas; y el país quedo comunicado por la red telegráfica; y se realizaron inversiones de capital extranjero y se impulso la industria nacional.
COMPETENCIAS:
-EXPRESA Y COMUNICA
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
°Maneja las tecnologías de la información de la comunicación para obtener información y expresar ideas.
-PIENSA CRITICA Y REFLEXIVAMENTE
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
° Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
° Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
PÁGINA 270
COMENTARIOS
La actividad uno estuvo un poco fácil ya que son preguntas de opción múltiple y todas las respuestas las encontré en la información que hablaba sobre el porfiriato ya que todo trata sobre eso ya que habla acerca de como el ocupo la presidencia de la republica mexicana y cual fue el cambio desde que el ocupo la presidencia; y el cambio fue que aumento mucho la población en México; también habla acerca de los discípulos de Porfirio Díaz que fueron Manuel Gonzales, José Ives Limantour y Bernardo Reyes .
Manuel Gonzales fue presidente de México de 1880-1884 que estuvo bajo la tutela de Porfirio Díaz, José Limantour fue el líder de los científicos quienes tuvieron gran influencia durante el porfiriato, y Bernardo Reyes fue el máximo representante de los militares durante el porfiriato.
Competencias genéricas:
· PIENSA CRÍTICA Y REFLEXIVAMENTE.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
· PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
CONCLUSIÓN.
LOS TRABAJOS SON MUY COMPLETOS PARA EL ENTRETENIMIENTO DEL ALUMNO.
EN ESPECIAL ESTE TRABAJO SE PUEDE UTILIZAR PARA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN MAS REFUERSEN SUS APRENDIZAJES EN ESPECIALMENTE EN ESTA MATERIA YA QUE EN TODOS LOS TRABAJOS QUE VAYAMOS TIENE UNA HISTORIA QUE CONTAR Y LA HISTORIA MAS GRANDE QUE EXISTE ES LA HISTORIA DE MEXICO EN FIN ESTE TRABAJO ESMUY IMPORTANTE PARA QUE REFLEXIONEMOS MAS SOBRE LOS TEMAS QUE HEMOS ESTADO ESTUDIANDO EN ESTE CURSO DE PREPARATORIA.
Y PUES A MI PARECER ESTOS EJERCISIOS SON MUY PADRES Y NO HAY NECESIDAD DE COMPRAR LIBROS PARA ESTUDIAR SI NO CON TANSOLO UNAS COPIASPODEMOS HACER GRANDES COSAS.
1º SE INVESTIGA Y SE REFLEXIONA SOBRE LOS TEMAS DE EPOCAS EN MEXICO
2º SE ELIGE FUENTES DE INFORMACION MAS RELEVNTES PARA LA CONTESTACION DE INTERROGANTES
3º SE EVALÚA UN TEXTO MEDIANTE LA COMPARACION DE SU CONTENIDO
4º PIENSA Y REFLEXIVAMENTE EN INVETIGACION
5º SELEXIONES DE INFORMACIÓN
PÁGINA 283
Comentario.
Este trabajo es muy complejo como siempre lo he dicho ya que las actividades son muy variables y conforme pase el tiempo va a ir existiendo más y más y pues otra ventaja que tiene este trabajo es que nos puede servir muchísimo para la universidad y tal vez más adelante, y como siempre lo he dicho la historia siempre está en nuestra vida diaria y a donde vayamos siempre vamos a tener la historia a nuestro lado y más si son acontecimientos relevantes como en este caso la revolución mexicana o la independencia de México.
Las competencias que se usan en este trabajo son:
1º análisis y síntesis de la investigación para la contestación de cuestionario.
2º se sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en épocas en México y el mundo.
3º valores con cada uno del equipo con sus aportaciones.
Comentario.
Estas páginas son muy importantes en nuestro desarrollo y aprendizaje de esta materia ya que cada cosa que realicemos será un paso más para estar más cerca de nuestra calificación.
Las competencias que se usan en este trabajo son:
1º análisis y síntesis de la investigación para la contestación de cuestionario.
2º se sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en épocas en México y el mundo.
3º valores con cada uno del equipo con sus aportaciones.
CONCLUSIÓN.
LOS TRABAJOS SON MUY COMPLETOS PARA EL ENTRETENIMIENTO DEL ALUMNO.
EN ESPECIAL ESTE TRABAJO SE PUEDE UTILIZAR PARA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN MAS REFUERSEN SUS APRENDIZAJES EN ESPECIALMENTE EN ESTA MATERIA YA QUE EN TODOS LOS TRABAJOS QUE VAYAMOS TIENE UNA HISTORIA QUE CONTAR Y LA HISTORIA MAS GRANDE QUE EXISTE ES LA HISTORIA DE MEXICO EN FIN ESTE TRABAJO ESMUY IMPORTANTE PARA QUE REFLEXIONEMOS MAS SOBRE LOS TEMAS QUE HEMOS ESTADO ESTUDIANDO EN ESTE CURSO DE PREPARATORIA.
Y PUES A MI PARECER ESTOS EJERCISIOS SON MUY PADRES Y NO HAY NECESIDAD DE COMPRAR LIBROS PARA ESTUDIAR SI NO CON TANSOLO UNAS COPIASPODEMOS HACER GRANDES COSAS.
1º SE INVESTIGA Y SE REFLEXIONA SOBRE LOS TEMAS DE EPOCAS EN MÉXICO
2º SE ELIGE FUENTES DE INFORMACION MAS RELEVNTES PARA LA CONTESTACIÓN DE INTERROGANTES
3º SE EVALUA UN TEXTO MEDIANTE LA COMPARACION DE SU CONTENIDO
4º PIENSA Y REFLEXIVAMENTE EN INVETIGACION
5º SELECCIONES DE INFORMACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)